Jean Carlo Villanueva: El sabor del éxito detrás de Cinnabon Perú
Cinnabon Perú celebra 15 años de trayectoria conquistando a los amantes del dulce con sus emblemáticos rollos de canela. Detrás del crecimiento sostenido de la marca se encuentra una estrategia clara de fidelidad al producto, innovación constante y adaptación al exigente paladar peruano. Jean Carlo Villanueva, gerente de Marketing de la marca en el país, nos abre las puertas de esta historia de éxito, marcada por visión, compromiso y sabor.
EMPRESAS
Pamela Capristano
7/3/20252 min read


En esta entrevista exclusiva para nuestra revista, Villanueva comparte los secretos que han posicionado a Cinnabon como un referente global también en el mercado local. Desde cómo han logrado equilibrar los estándares internacionales con la cultura gastronómica peruana, hasta los desafíos que enfrentan en su plan de expansión hacia provincias, su testimonio es una guía para todo emprendedor que busca dejar huella en el competitivo mundo de los negocios.
¿Qué representa para usted liderar una marca global como Cinnabon en el mercado peruano, un país tan diverso en gustos y costumbres?
Liderar Cinnabon es un gran privilegio. Es una marca de prestigio internacional, presente en más de 100 países con más de 3,000 tiendas. En un país como el Perú, reconocido por su riqueza gastronómica y su paladar exigente, el reto es grande. Pero también es una oportunidad: ofrecemos productos de alta calidad que han sabido adaptarse a los gustos locales, sin perder la esencia de la marca.
Cinnabon cumple 15 años en Perú. ¿Cuál considera que ha sido el mayor acierto estratégico para mantenerse vigente en el tiempo?
Nuestro principal acierto ha sido mantenernos fieles a nuestro producto estrella: el rollo clásico de canela. A partir de ahí, hemos innovado con variaciones como el rollo de caramelo con chocolate y pecanas o el rollo con pistachos. Sin perder nuestra identidad, hemos sabido ofrecer nuevas opciones que enamoran al cliente peruano.
¿Cómo equilibran el estándar global de la marca con las expectativas del consumidor peruano?
Tenemos reuniones trimestrales con nuestro equipo de operaciones para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por la casa matriz en Estados Unidos. A la par, hacemos evaluaciones constantes para adecuar nuestra oferta a las preferencias del consumidor local.
¿Cómo ha evolucionado el perfil del cliente de Cinnabon desde el 2010 hasta hoy?
Nuestros clientes siguen valorando la calidad, pero ahora buscan más experiencias para compartir. Por eso hemos lanzado combos familiares, así como nuevas ofertas de bebidas como cafés especiales y nuestra popular chilata (frappé). Nos hemos adaptado a las nuevas tendencias sin dejar de lado lo que nos hace únicos.
¿Qué rol juegan las redes sociales como TikTok o Instagram en la manera en que conectan con el cliente y generan comunidad?
Las redes sociales son clave en nuestra estrategia. Nos permiten mostrar el proceso detrás de cada rollo, crear contenido apetitoso y conectar con una comunidad que ama nuestros productos. También recibimos sugerencias, respondemos dudas y fortalecemos el vínculo con nuestros seguidores.
¿Qué criterio siguen para decidir en qué zonas abrir nuevos locales?
Hacemos un análisis del flujo de personas en las zonas potenciales. Buscamos ubicaciones con alto tránsito, como centros comerciales y avenidas concurridas, que garanticen buena visibilidad y facilidad de acceso para los clientes.
¿Cuál es el sueño o meta más ambiciosa que tienen para Cinnabon Perú en los próximos cinco años?
Queremos abrir al menos 20 nuevos locales, incluyendo provincias como Trujillo, Cusco y Arequipa. Nuestro objetivo es expandirnos sin perder el estándar de calidad que nos caracteriza, y llevar la experiencia Cinnabon a más peruanos.
Finalmente, ¿cuál es el mensaje que podrías dar a los nuevos emprendedores?
Atrévanse. Emprender no es fácil, pero si tienen clara la idea, conocen su producto y apuestan por la excelencia, pueden marcar la diferencia. En un mercado competitivo, destacarse con un buen producto y un servicio impecable es lo que garantiza la permanencia en el tiempo.

